martes, 8 de abril de 2014

TEMARI :LA INTRODUCCIÓ DELS ALIMENTS 0-2 ANYS.


LA INTRODUCCIÓ DELS ALIMENTS

-RESUM DE LA TEORIA PARLADA AL TALLER-

Aquí teniu un breu resum del passat taller sobre elaborat per la nostra infermera especialista en nutrició i alimentació Isabel Camps. També el podeu trobar a la web de  Cositas de mamis

Data: 24 Febrer 2014
Hora: 17-18.30h
Lloc: Escoleta Fort de l’Eau, Maó
XARLA:
INTRODUCCIÓ DELS ALIMENTS
( 6 mesos als 2 anys)



CEREALES
A partir de 6 meses: harinas sin gluten de cereal único.
A partir de 7 meses: harinas con gluten.
A partir de 8 meses: sémolas de pasta o arroz, pan y galletas.
A partir de 10 meses: pasta fina y arroz.
A partir de 24 meses: cereales de desayuno, cereales integrales.

FRUTA

· A partir de 8 meses se puede ofrecer la fruta troceada.
· A partir de 12 meses se pueden introducir los frutos secos siempre triturados y hasta los cinco años no se permitirá que los niños los tomen enteros por el riesgo que comportan (atragantamientos).
· A partir de los 3 años, los niños ya podrán tomar frutas rojas o exóticas.

VERDURAS

·A partir de 6 meses: purés finos preferentemente de: cebolla, judías verdes, zanahoria, patata, calabacín y calbaza.
· A partir de 9 meses: purés con las mismas verduras pero de consistencia más espesa.
· A partir de 10 meses: tomate cocido sin piel ni semillas.
· A partir de 12 meses: verdura cruda troceada.
· A partir de 18 meses: verdura más flatulentas como la col, la alcachofa y los
espárragos.

CARNE

A partir de 7 meses: pollo, pavo, conejo, ternera.
A partir de 12 meses: cordero magro, cerdo magro, jamón curado y jamón cocido.
A partir de 24 meses: otros embutidos y charcutería.

LEGUMBRES
A partir de 10 meses: purés finos pasados por el pasapurés.
A partir de 12 meses: legumbres bien cocidas aplastadas con el tenedor.

YOGUR
A partir de 10 meses: yogur natural.
A partir de 10 meses: queso fresco, tierno y requesón
A partir de 12 meses quesos semicurados, secos y fundidos.
A partir de 18 meses: flanes, cremas, petit-suisse, etc.

PESCADO
A partir de 9 meses: pescado blanco.
A partir de 18 meses: pescado azul.
A partir de 24 meses: gambas, calamares, mejillones, etc.

HUEVO
Es un alimento rico en aminoácidos esenciales, ácidos grasos, vitaminas y hierro. Por ser muy alergizante, más la clara que la yema, se suele introducir la yema a los nueve o diez meses y la clara a partir del año.

LECHE DE VACA
Es fuente de calcio, proteínas y energía. No debe introducirse antes de los doce meses, ya que puede ocasionar anemia ferropénica. Se tiene que mantener una ingesta de Leche de 500 ml/día aproximadamente a lo largo del segundo semestre del primer año de vida para poder asegurar el aporte de calorías necesarias.

No hay comentarios:

Publicar un comentario